Proyecto INFOCAB SB 202507

Responsable académica: I. Q. Raquel Enríquez García

Subtema 1.2.3

Potenciales estándares de reducción

 
 
    Pagina Principal Acerca de Nosotros Mapa de Sitio Información de Contacto  

Unidad 1

La energía y las reacciones químicas

 

Para calcular la fuerza electromotriz (FEM) o diferencia de potencial, se suman los valores de los potenciales estándares de reducción de ambas celdas, que se obtienen de una tabla de potenciales estándares de reducción.

Los potenciales estándares de reducción de las tablas, son valores medidos a 25 0C, 1 atmósfera de presión y en disolución acuosa 1M. El electrodo de referencia es el del hidrógeno, al que se le ha asignado un valor de cero.

 

 Eºcelda = Eº oxidación   +   Eº reducción

 

  Para calcular la FEM de la celda anterior el valor de tablas es:

Zn0   │ Zn2+  ║  Cu2+  │ Cu0

 

Zn2+ +   2e-  →   Zn0     E0 = -0.76 V   semirreacción de oxidación

 

El potencial estándar de reducción para el Zn en tablas, tiene valor negativo por estar dada como semirreacción de reducción, pero como éste se oxida se invierte la ecuación y se cambia el signo del valor numérico.

De tablas:                     

Zn2+ +   2e-  →   Zn0                                                  E0 = -0.76 V

Zn0      Zn2+   +   2e-                                               E0 = +0.76 V

 

Para el cobre que se reduce, el valor de tablas que se toma es directo por estar reportado como reducción:

 

Cu2+   +   2e-  →   Cu0    Eº = +0.34 V    semirreacción de reducción  

 

Para la celda completa

 

Zn0      Zn2+   +   2e-                                              E0 = +0.76 V

Cu2+   +   2e-  →   Cu0                                               E0 = +0.34 V   

_____________________________________________________

Zn0   +   Cu2+   →   Zn2+   +   Cu0                                        E0 = +1.10 V

 

El signo de la fuerza electromotriz de la celda, sirve para predecir la espontaneidad de una reacción redox. Si el signo de la FEM es positivo, la reacción es espontánea en el sentido en el que está dada la reacción y si el signo es negativo la reacción es no espontánea. En la reacción redox anterior el signo positivo indica que es espontánea.

Si esta celda se invierte, se tiene:

Cu0  │ Cu2+  ║  Zn2+   │ Zn0 

La semirreacción anterior, nos dice que el cobre metálico se oxida a Cu2+ y el zinc, se reduce a zinc metálico. Quiere decir que se invirtieron los electrodos, por lo tanto:

De la tabla se toma el valor para la semirreacción de reducción del cobre:

Cu2+   +   2e-  →   Cu0    Eº = + 0.34 V, pero por ser en la celda el que se oxida, se invierte la semirreacción y el signo del valor del potencial estándar de reducción:

Cu2+   +   2e-   →   Cu0      Eº = +0.34 V

Cu0     Cu2+   +   2e-     Eº = -0.34 V

 

Para la semirreacción del zinc que se verifica como reducción, el valor tomado de la tabla es directo:

                                         Zn2+   +   2e-   →   Zn0     E0 = -0.76 V

 

Para la celda:

Cu0     Cu2+   +   2e-                                    Eº = -0.34 V

Zn2+   +   2e-   →   Zn0                                       E0 = -0.76 V

_____________________________________________________________

Cu0   +   Zn2+      Cu2+   +   Zn0                    E0 = -1.10 V

 

El signo negativo nos muestra que en este sentido la celda, no es espontánea.

 

1Calcular la diferencia de potencial o fuerza electromotriz  y determinar si son o no espontáneas las siguientes celdas:

Mg0  │ Mg2+    ║   Fe2+    Fe0

Fe2+ │ Fe0      ║   Mg0    Mg2+

Zn0   │ Zn2+     ║  Cu2+    │  Cu0

Li0    │  Li1+        Fe2+     Fe0

 

RESULTADOS

1) +1.93 V, reacción espontánea.

2) -1.93 V, reacción no espontánea.

3) +1.10 V, reacción espontánea.

4) +2.61 V, reacción espontánea.

 

Potenciales estándares de reducción en disolución acuosa a 25°C

Agente oxidante

Agente reductor

red (V)

Li+ (ac) + e

→Li (s)

- 3.05

K+ (ac) + e

→K (s)

- 2.93

Ba2+ (ac) + 2e

→Ba (s)

- 2.90

Ca2+ (ac) + 2e

→Ca (s)

- 2.87

Na+ (ac) + e

→Na(s)

- 2.71

Mg2+ (ac) + 2e

→Mg (s)

- 2.37

Al3+ (ac) + 3e

→Al (s)

- 1.66

Mn2+ (ac) + 2e

→Mn (s)

- 1.18

Zn2+ (ac) + 2e

→Zn (s)

- 0.76

Cr3+ (ac) + 3e

→Cr (s)

- 0.74

Fe2+ (ac) + 2e

→Fe (s)

- 0.44

Cr3+ (ac) + e

→Cr 2+(ac)

- 0.41

Cd2+ (ac) + 2e-

→Cd (s)

- 0.40

PbSO4 (s) + 2e

→Pb(s) + SO4 2─ (ac)

- 0.36

Tl+ (ac) + e

→Tl(s)

- 0.34

Co2+ (ac) + 2e

→Co (s)

- 0.28

Ni2+ (ac) + 2e

→Ni (s)

- 0.25

AgI (s) + e─                  

→Ag(s) + I(ac)

- 0.15

Sn2+ (ac) + 2e

→Sn (s)

- 0.14

Pb2+ (ac) + 2e

→Pb (s)

- 0.13

2 H+ (ac) + 2e

→H2 (g)

   0.00

AgBr (s) + e

→Ag(s) + Br(ac)

   0.07

S(s) +2H+ (ac) + 2e

→H2S (ac)

   0.14

Sn4+ (ac) + 2e

→Sn2+ (ac)

   0.15

Cu2+ (ac) + e

→Cu + (ac)

   0.15

SO42─ (ac) +4H+ (ac) +2e

→ SO2  (g) +2 H2O

   0.20

Cu2+ (ac) + 2e

→Cu  (s)

   0.34

Cu+ (ac) + e

→Cu (s)

   0.52

I2 (s) + 2 e

→2  I (ac)

   0.53

Fe3+ (ac) + e

→Fe 2+(ac)

   0.77

Hg22+ (ac) + 2e

→2 Hg (l)

   0.79

Ag+ (ac) + e

→ Ag (s)

   0.80

2 Hg2+ (ac) + 2e

→ Hg22+ (ac)

   0.92

NO3  (ac) +4H+ (ac) + 3e

→NO(g) + 2H2O

   0.96

AuCl4   (ac) + 3e

→Au  (s) + 4 Cl (ac)

   1.00

Br2 (l) + 2 e

→2 Br (ac)

   1.07

O2 (g) + 4H+ (ac) + 4e

→2H2O

   1.23

MnO2 (s) + 4H+(ac)+ 2e

→Mn2+ (ac) +2H2O

   1.23

Cr2O72─ (ac) + 14H+(ac)+ 6e

→2 Cr3+ (ac) + 7H2O

   1.33

Cl2 (g) + 2 e

→2 Cl (ac)

   1.36

ClO3 (ac) + 6H+(ac)+ 5e

→ ½ Cl2(g) + 3H2O

   1.47

Au3─ (ac) + 3e

→Au (s)

   1.50

MnO4 (ac) + 8H+(ac) + 5e

→Mn2+ (ac) +4H2O

   1.52

PbO2(s)+SO42─ (ac)+4H++2e

→PbSO4 (s) +2H2O

   1.68

H2O2 (ac) + 2H+(ac)+ 2e

→2H2O

   1.77

Co3+ (ac) + e

→Co 2+ (ac)

   1.82

F2 (g) + 2 e

→2 F (ac)

   2.87

DISOLUCIÓN   BÁSICA

Fe(OH)2 (s) + 2 e

→2 Fe (s) + 2 OH (ac)

- 0.88

2 H2O  + 2 e

→H2 (g) + 2 OH(ac)

- 0.83

Fe(OH)3 (s) + e

→ Fe(OH)2 (s) +OH(ac)

- 0.56

S (s) + 2e

→S2─ (ac)

- 0.43

Cu(OH)2 (s) + 2 e

→Cu (s) + 2OH(ac)

- 0.22

CrO4 2─  (ac) + 4 H2O + 3e

→Cr(OH)3 (s)+5 OH(ac)

- 0.12

NO3 (ac) + 2 H2O + 2e

→NO2 (ac) + 2OH (ac)

   0.01

ClO4 (ac) + H2O + 2e

→ClO3(ac) + 2OH(ac)

   0.36

O2 (g) + 2  H2P  + 4e

→4 OH (ac)

   0.40

ClO3 (ac) + 3H2O + 6e

→Cl (ac) + 6 OH (ac)

   0.62

ClO(ac) + H2O + 2e

→Cl (ac) + 2 OH (ac)

   0.89

 

 

 

Anterior                    Subtema 1.2                    Siguiente

 

 

Energía y reacción química

Procesos electroquímicos