Unidad 1
La energía y las reacciones químicas |
Protección de la corrosión, es un término que se usa para referirse a un número de procedimientos diseñados para minimizar la rapidez de oxidación de algunos materiales de uso cotidiano. Se basa en el hecho, de evitar que el metal entre en contacto con el oxígeno del medio ambiente. Estos procedimientos no evitan la corrosión aunque sí pueden reducirla, hasta hacerla muy lenta.
Hay varios métodos para proteger los metales contra la corrosión. Los que más se usan son:
- Recubrimiento del metal con grasas, pinturas o películas de otros metales más nobles aplicados por electro deposición u otros métodos. Se considera un metal más noble aquel que presenta un potencial estándar de reducción menor que el del metal base. Esta película forma una barrera impermeable entre el metal y el oxidante, pero solo es efectiva cuando cubre completamente la estructura a proteger.
- Conectar el metal a un ánodo de sacrificio, un trozo de otro metal que sea más activo y por lo tanto se oxide preferentemente.
- Galvanizando o recubriendo acero con zinc, un metal más oxidable.
- Permitiendo que una película, tal como un óxido metálico, se forme de manera natural sobre el metal.
- Protección anódica/catódica.
- Adición de inhibidores de corrosión al medio electrolítico. Son sustancias orgánicas o inorgánicas que tienen la capacidad de adsorberse fuertemente sobre la superficie metálica, provocando un bloqueo parcial de la superficie y afectando la rapidez de las reacciones que ocurren sobre ella.
Actividad
Investiga más acerca de cómo prevenir la corrosión en materiales de uso en el hogar.
Anterior Subtema 1.2
|
|